La sociedad actual depende de la información digital, pero esta a su vez depende de formatos de ficheros, de software y de hardware que pueden ser alterados y que se vuelven obsoletos con el paso del tiempo y el impacto del cambio tecnológico. La preservación digital es el conjunto de técnicas y de metodologías que permiten que la información digital pueda permanecer y seguir usándose a medio y largo plazo. En este libro se muestra un panorama general de las técnicas y las metodologías de preservación digital, como el modelo OAIS de funciones de un sistema de preservación, la migración de formatos, la emulación de hardware obsoleto, el análisis forense y las auditorías de preservación. También se presentan algunos problemas relacionados, como mantener la autenticidad de los documentos electrónicos y asegurar a largo plazo la sostenibilidad económica y tecnológica de los sistemas de preservación.
                                                    
                                                        - Cover
- Title page
- Copyright page
- ¿A quién va dirigido este libro?
- Índice de contenido
- Introducción
- ¿Qué es la preservación digital?
- Cómo alcanzar la preservación de los objetos digitales- Aspectos organizativos
- Costes y financiación
- Aspectos legales
- Una preservación sostenible y fiable
 
- El modelo oais
- Las técnicas- Refresco de soportes
- Migración de formatos
- Emulación
- Análisis forense digital
 
- Herramientas y estándares disponibles- Herramientas- De comprobación de formatos
- De comprobación de la integridad (checksum)
- De transferencia de ficheros
 
- Estándares de metadatos
 
- Soluciones aplicadas- Problemática por sectores- Sector editorial
- Cine, vídeo y televisión
- Redes sociales
- Datos científicos, data management plans y big data
- Correo electrónico
- Web
- Arte
- Documentación de las administraciones públicas
 
- Soluciones integrales para archivos y bibliotecas
- Ejemplos de buenas prácticas
 
- Elaboración de un plan de preservación
- Recapitulación
- Bibliografía