Física per a estudiants d'informàtica

Física per a estudiants d'informàtica

  • Author: Giró i Roca, Antoni
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • ISBN: 8497881443
  • eISBN Pdf: 9788490293089
  • eISBN Epub: 9788497882897
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of publication: 2005
  • Year of digital publication: 2012
  • Month: November
  • Pages: 568
  • Language: Catalan
La formació en física de tot enginyer informàtic és important pels dos motius següents. En primer lloc, un enginyer informàtic ha de conèixer els fonaments físics del funcionament dels ordinadors i dels equipaments perifèrics. A més, ha de tenir una base científica prou àmplia per a poder comprendre els fonaments d'una tecnologia que està en contínua evolució. En segon lloc, la matèria de física ajuda a potenciar la capacitat de raonament i a desenvolupar l'enginy. L'anàlisi que fa la física dels fenòmens de la natura proporciona una metodologia general d'estudi i de treball que és molt útil a l'hora de buscar solucions informàtiques de molts problemes. Els autors han escrit aquest llibre en aquesta doble línia, de transmetre informació i de formar intel·lectualment.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice de capítulos
  • 1. Enseñanza basada en casos, estudios de casos y razonamiento basado en casos en la formación de expertos en materias ambientales: algunas consideraciones previas, Carlos Martín Cantarino
    • 1.1. Introducción y objetivos
    • 1.2. Qué es formalmente un “caso”, un “Estudio de Casos” o la “Enseñanza basada en Casos”
    • 1.3. Casos y enseñanza
    • 1.4. Los estudios de casos como método de investigación y desarrollo de teoría
    • 1.5 Ciencia y estudios de casos en la EIA
    • 1.6. Estudios de caso y desarrollo de las disciplinas científicas implicadas en los instrumentos ambientales: el caso de la Ecología
    • 1.7. Conclusiones
    • Referencias
  • 2. Aspectos normativos y procedimiento de la Evaluación Ambiental, Manuel Díaz Martín; Íñigo M. Sobrini Sagaseta de Ilurdoz
    • 2.1. Introducción
    • 2.2. Legislación de Evaluación Ambiental
    • 2.3. Principios de la Evaluación Ambiental
    • 2.4. Procedimiento de EA
    • 2.5. Procedimiento español de EA
    • Referencias
  • 3. Selección de proyectos en la EIA e interpretaciones del concepto de “significación”: lecciones de la carretera M-30 en Madrid, Juan M. Martínez-Orozco
    • Resumen
    • Objetivos
      • 3.1. La determinación de los proyectos que requieren EIA
      • 3.2. El caso
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 4. Optimización y eficacia en la EIA: la fase preliminar de scoping en el proyecto de la refinería de Balboa, Fernando Vicente Dávila; Gonzalo Méndez Martínez
    • Resumen
    • Objetivos
    • 4.1. El scoping, o alcance, de la EIA
    • 4.2. El caso
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 5. Planificando el proceso participativo para el control ciudadano de la decisión ambiental: el caso de la presa de Saluda (EE. UU.), Fernando Vicente Dávila
    • Resumen
    • Objetivos
    • 5.1. La participación pública: principio básico de la Evaluación de Impacto Ambiental
    • 5.2. El caso
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 6. El inventario ambiental: aplicación al caso de una línea de alta velocidad ferroviaria en el norte de España, como ejemplo de un proyecto de infraestructura lineal, Carlos Iglesias Merchán
    • Resumen
    • Objetivos
    • 6.1. Introducción
    • 6.2. El caso
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 7. Valoración de impactos específicos en la EIA. El caso de un tramo del tren de alta velocidad de la línea Palencia-Santander, Rosa M. Arce Ruiz; Ana B. Berrocal Menárguez; Julio A. Soria Lara
    • Resumen
    • Objetivos
    • 7.1. La valoración de impactos
    • 7.2. El caso
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 8. Valoración del impacto paisajístico en un proceso de EIA reactivo aplicado a la ordenación territorial de un espacio protegido en Uruguay, Rafael Cortazzo; Estanislao de Luis Calabuig
    • Resumen
    • Objetivos
    • 8.1. Introducción
    • 8.2. Caso de estudio: propuestas de gestión para un espacio protegido
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 9. Identificación de elementos de la infraestructura verde del inventario ambiental de un parque público para estimar el impacto del potencial alergénico, estableciendo medidas preventivas, Santiago Fernández-Rodríguez, Cristina Jarones Arias
    • Resumen
    • Objetivos
    • 9.1. Introducción
    • 9.2. El caso
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 10. La vida después de la decisión: el seguimiento ambiental. Aplicación a la evaluación de la eficacia de las pantallas acústicas en la carretera A-8 (Asturias), Antonio I. Barba Salvador; Juan M. Martínez-Orozco
    • Resumen
    • Objetivos
    • 10.1. El seguimiento de los impactos ambientales y de las medidas correctoras
    • 10.2. El caso
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 11. Impacto en áreas sensibles: Evaluación de impactos en el medio marino en el entorno del estrecho de Gibraltar, Ignacio Hernández Carrero
    • Resumen
    • Objetivos
    • 11.1. Las evaluaciones de impacto ambiental en el medio marítimo-costero
    • 11.2. Casos de estudio
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 12. Estudio de los efectos acumulativos y/o sinérgicos del proyecto de instalación de un parque eólico, Javier Granero Castro; María Sánchez Arango; Eloy Montes Cabrero
    • Resumen
    • Objetivos
    • 12.1. Conceptos básicos sobre efectos acumulativos y sinérgicos
    • 12.2. El caso
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias
  • 13. Programa de Implementación de la Red Eléctrica Irlandesa. Oportunidades para mejorar la Evaluación Ambiental Estratégica y la toma de decisiones a través del aprendizaje, Ainhoa González del Campo
    • Resumen
    • Objetivos
    • 13.1. La Evaluación Ambiental Estratégica
    • 13.2. Oportunidades de ampliar conocimiento y aprendizaje en la EAE
    • 13.3. El caso
    • 13.4. Conclusión
    • Información complementaria
    • Recomendaciones para el desarrollo del caso
    • Referencias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy