Las dificultades de atención

Las dificultades de atención

  • Author: Sánchez Miguel, Emilio
  • Publisher: UOC Papers
  • ISBN: 8484295915
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of publication: 2002
  • Pages: 66
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Table de Contenido
  • Module 1. Ecologia de ecosistemas
    • Lectura: La urgencia de hacer un uso sostenible de los recursos naturales
    • Tema 1. Componentes y clasificación de los ecosistemas
    • CTSA. Intentos de la ciencia para sostener ecosistemas artificiales
    • Tema 2. Flujo de energía en los ecosistemas
    • CTSA. Ecosistemas, fuentes de energía renovable
    • Tema 3. Producción yreciclaje de materia a través de los ciclos bio-geoquímicos
    • CTSA. Espuma sintética para realizar el proceso de fotosíntesis artificial
    • Tema 4. Bienes yservicios ecosistémicos oambientales
    • CTSA. Las ciudades vistas como ecosistemas
    • Taller
    • Evaluación
    • Sistema de Información en Línea (SIL)
  • Módulo 2. Ecología de poblaciones ycomunidades
    • Lectura: La comunidad biológica de la selva tropical
    • Tema 5. Propiedades einteracciones de las poblaciones ycomunidades
    • CTSA. Leyes de la ecología poblacional
    • Tema 6. Aplicaciones de la ecología de poblaciones
    • CTSA. El proceso del control de plagas a nivel institucional
    • Tema 7. Población humana y desarrollo sostenible
    • CTSA. Retos de las ciencias ambientales frente al crecimiento de la población
    • Taller
    • Evaluación
    • Sistema de Información en Línea (SIL)
  • Módulo 3. Crisis ambiental actual
    • Lectura: Se requiere mucho más que conciencia ambiental para enfrentar la crisis ambiental
    • Tema 8. Fuentes de contaminación ambiental
    • CTSA. El consumo energético yla contaminación térmica van de la mano
    • Tema 9. Problemática ambiental del suelo
    • CTSA. Biotecnología ambiental frente a la contaminación
    • Tema 10. Problemática ambiental del agua
    • CTSA. Los beneficios de los sistemas de saneamiento básico
    • Tema 11. Problemática ambiental de la atmósfera
    • CTSA. La gestión de la contaminación atmosférica
    • Tema 12. Límites planetarios
    • CTSA. ¿Energía nuclear, sí ono?
    • Taller
    • Evaluación
    • Sistema de Información en Línea (SIL)
  • Módulo 4. Acuerdos internacionales ambientales, marco hacia un desarrollo sostenible
    • Lectura: Carta de la Tierra ocarta de los pueblos: principios hacia el desarrollo sostenible
    • Tema 13. Marco general de los acuerdos ynormas ISO 14000
    • CTSA. El pacto mundial de las Naciones Unidas entre las empresas para lograr un desarrollo sostenible
    • Tema 14. Acuerdos sobre la manipulación, transporte ycomercio de sustancias químicas
    • CTSA. Principios precautorios en materia ambiental: mejor prevenir que lamentar
    • Tema 15. Acuerdos sobre la protección de la biodiversidad yel biocomercio
    • CTSA. Acuerdos internacionales ambientales y su efecto en la juventud
    • Taller
    • Evaluación
    • Sistema de Información en Línea (SIL)
  • Glosario
  • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad