Escaneando la informática

Escaneando la informática

  • Author: Marco Galindo, Maria Jesús; Marco Simó, Josep Maria; Prieto Blázquez, Josep; Segret Sala, Ramón
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • ISBN: 9788497881104
  • eISBN Pdf: 9788497889254
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of digital publication: 2019
  • Month: May

 Este libro es el resultado de la I Jornada sobre Visión Artificial y Biometría celebrada en diciembre de 2003 y organizada por el Grupo de Algorítmica para la Visión Artificial y la Biometría (GAVAB) del Departamento de Informática, Estadística y Telemática de la Universidad Rey Juan Carlos. En ellas, se exponen diferentes trabajos de investigación en los que los miembros del citado grupo actualmente basan sus esfuerzos profesionales. La Visión Artificial o Visión por Computador es un área multidisciplinar que pretende, en cierta medida, reproducir artificialmente el sentido de la vista mediante el procesamiento e interpretación de imágenes, captadas con distintos tipos de sensores (fundamentalmente, cámaras), y utilizando para ello las prestaciones de los ordenadores. La Biometría Informática persigue la aplicación de diversas técnicas matemáticas, estadísticas y de Inteligencia Artificial a la autentificación e identificación automática de personas principalmente en sistemas de seguridad informática

 
  • INTRODUCCIÓN
  • ORIGEN Y CLASIFICACIÓN
  • MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA
    • El caparazón
    • La cabeza y el cuello
    • Las extremidades
    • Los órganos internos
    • Dimorfismo sexual
    • La termorregulación
    • El comportamiento social
  • LA ADQUISICIÓN
    • Dónde comprar la tortuga
    • La elección de la especie
    • ¿Capturada o de cría?
    • ¿De qué edad?
    • ¿Cuántos ejemplares?
    • Cómo escoger un individuo sano
    • Cómo manipular al animal
    • Las especies protegidas
    • El transporte
    • La cuarentena
  • LA CRÍA AL AIRE LIBRE DE LAS TORTUGAS TERRESTRES
    • La convivencia de los animales
    • La ubicación de las crías
  • CRÍA EN TERRARIOS DE LAS TORTUGAS TERRESTRES
    • La estructura
    • Las dimensiones
    • El número de animales
    • La temperatura y el sistema de calefacción
    • La iluminación
    • El agua, la humedad y la ventilación
    • El sustrato
    • Los complementos
    • La ubicación
    • La higiene
  • EL LETARGO DE LAS TORTUGAS TERRESTRES
    • La preparación
    • Las condiciones idóneas
    • El letargo en lugares cerrados
    • El letargo al aire libre
    • El despertar
    • Para evitar el letargo
  • LA CRÍA DE LAS TORTUGAS ACUÁTICAS
    • ¿Al aire libre o en casa?
    • La convivencia de los animales
    • Las instalaciones
    • El terracuario y el acuaterrario de interior
    • El terracuario y el acuaterrario al aire libre
    • El lago artificial al aire libre
  • EL LETARGO DE LAS TORTUGAS ACUÁTICAS
    • Dónde y cómo se lleva a cabo el letargo
    • El despertar
    • Cuándo se desaconseja el letargo
    • La brumación
  • LA ALIMENTACIÓN DE LAS TORTUGAS TERRESTRES
    • Las tortugas herbívoras
    • Las tortugas omnívoras
    • Los suplementos minerales y vitamínicos
    • Las dietas comerciales
    • El agua
    • Los principales errores en la alimentación
  • LA ALIMENTACIÓN DE LAS TORTUGAS ACUÁTICAS
    • Los animales vertebrados
    • Los animales invertebrados
    • Vegetales y fruta
    • Los alimentos de fabricación industrial
    • Los suplementos vitamínicos y minerales
  • LA REPRODUCCIÓN
    • Los órganos reproductores
    • El huevo
    • La selección de los individuos
    • El apareamiento
    • La puesta
    • Cómo determinar si el huevo es fértil
    • La incubación
    • El nacimiento
    • El cuidado de los recién nacidos
  • SALUD Y ENFERMEDADES
    • Principales patologías
  • GUÍA DE LAS ESPECIES TERRESTRES
  • GUÍA DE LAS ESPECIES ACUÁTICAS
  • OTRAS ESPECIES PARTICULARES
  • LEGISLACIÓN RELATIVA A LOS ANIMALES EXÓTICOS
    • La Convención de Washington (CITES)
    • El Reglamento CE 338/97
    • Resolución de 5 de mayo de 1998 de la Dirección General de Comercio Exterior
  • DIRECCIONES ÚTILES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ÍNDICE DE ESPECIES

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy