Evaluación TIC en el patrimonio cultural: metodologías y estudio de casos

Evaluación TIC en el patrimonio cultural: metodologías y estudio de casos

  • Author: Carreras Monfort, Cèsar
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • ISBN: 9788497880114
  • eISBN Pdf: 9788490295335
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of digital publication: 2020
  • Month: December
  • Language: Spanish
El yorkshire es un pequeño terrier dotado de un gran temperamento. Pese a su tamaño, su digno aspecto le confiere una apariencia noble en la que destaca su mirada viva e inteligente. En las últimas décadas se ha convertido en un perro de compañía muy popular que ha conquistado el interés y el corazón de numerosos estudiosos. El yorkshire es un animal con un carácter muy equilibrado, animado y divertido. Posee una gran capacidad de adaptación a su amo y se entiende muy bien con los niños. Dotado de un buen olfato y un fino oído, es un excelente perro guardián y reacciona rápidamente ante el menor ruido que le resulte sospechoso. Su pelo largo, liso y sedoso necesita un cepillado diario para poder mantenerse en buen estado. En esta obra encontrará la información necesaria para descubrir esta raza, comprender su carácter, darle la educación adecuada y alimentarla de una forma correcta, así como todo lo relativo a la reproducción, el crecimiento de las nuevas camadas, el cuidado de su salud y el aseo más conveniente para las exposiciones.
  • Primera parte INTRODUCCIÓN A LAS PLANTAS CARNÍVORAS
    • LAS PLANTAS CARNÍVORAS: ESAS DESCONOCIDAS
      • Difusión mundial
      • La transformación en plantas carnívoras
      • Los insectos indispensables
    • LOS DIVERSOS TIPOS DE TRAMPAS
      • De la hoja a la trampa
      • Las trampas activas
        • Trampas de mandíbula (o de cepo)
        • Trampas de succión
        • Trampas semiactivas de sustancia viscosa
      • Las trampas pasivas
        • Trampas pasivas de sustancia viscosa
        • Trampas de ascidio
        • Trampas en forma de nasa
  • Segunda parte GUÍA BOTÁNICA DE LAS ESPECIES
    • BYBLIS LINIFLORA
    • CEPHALOTUS FOLLICULARIS
    • DARLINGTONIA CALIFORNICA
    • DIONÆA MUSCIPULA
    • DROSERA ADELÆ
    • DROSERA ALICIÆ
    • DROSERA ANGLICA
    • DROSERA BINATA
    • DROSERA BURMANII
    • DROSERA CAPENSIS
    • DROSERA CAPILLARIS
    • DROSERA DIELSIANA
    • DROSERA ERYTHRORHIZA
    • DROSERA FILIFORMIS
    • DROSERA INTERMEDIA
    • DROSERA NITIDULA
    • DROSERA PELTATA
    • DROSERA PROLIFERA
    • DROSERA PULCHELLA
    • DROSERA REGIA
    • DROSERA ROTUNDIFOLIA
    • DROSERA SCHIZANDRA
    • DROSERA SCORPIOIDES
    • DROSERA X OBOVATA
    • DROSOPHYLLUM LUSITANICUM
    • HELIAMPHORA HETERODOXA
    • NEPENTHES ALBOMARGINATA
    • NEPENTHES BICALCARATA
    • NEPENTHES PERVILLEI
    • NEPENTHES X COCCINEA
    • PINGUICULA AGNATA
    • PINGUICULA GRANDIFLORA
    • PINGUICULA GYPSICOLA
    • PINGUICULA LUSITANICA
    • PINGUICULA MORANENSIS
    • PINGUICULA PRIMULIFLORA
    • PINGUICULA VULGARIS
    • PINGUICULA X SETHOS
    • SARRACENIA ALATA
    • SARRACENIA FLAVA
    • SARRACENIA LEUCOPHYLLA
    • SARRACENIA MINOR
    • SARRACENIA PSITTACINA
    • SARRACENIA PURPUREA
    • SARRACENIA RUBRA
    • UTRICULARIA CAPENSIS
    • UTRICULARIA CORNUTA
    • UTRICULARIA LIVIDA
    • UTRICULARIA SANDERSONII
    • UTRICULARIA VULGARIS
  • Tercera parte CONSEJOS PRÁCTICOS
    • MÉTODOS DE CULTIVO
      • Cómo cultivar plantas carnívoras
      • Imitar las condiciones naturales
        • La temperatura
        • El sustrato
        • La luminosidad
        • El agua y la humedad
      • Dónde cultivar plantas carnívoras
        • Macetas y jardineras
        • Un recipiente a medida
        • El vivero en el interior
        • Acondicionamientos específicos
        • El invernadero
        • La turbera artificial
      • La reproducción
        • La fecundación artificial
        • La siembra
        • Las multiplicaciones vegetativas naturales
        • Las multiplicaciones vegetativas artificiales
    • ENFERMEDADES Y PARÁSITOS
      • Los hongos
      • Los insectos
      • Otros animales
      • Los virus
    • DÓNDE ENCONTRAR PLANTAS CARNÍVORAS
      • En busca de las turberas
      • Plantas carnívoras en España
      • Dónde conseguir plantas carnívoras
      • La protección de las plantas carnívoras
    • GLOSARIO
  • BIBLIOGRAFÍA

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy