Este libro es una guía básica sobre la nueva profesión de internet: el content curator, el especialista encargado de diseñar, llevar a cabo y evaluar el sistema de content curation. El sistema empieza con la búsqueda y selección de información y sigue con la aportación de valor mediante la caracterización y difusión de dicha información, todo ello respondiendo a unos objetivos determinados. El libro realiza una aproximación al sistema de content curation, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, con el objetivo de guiar al content curator y ofrecer un buen punto de partida a cualquier persona interesada en el tema. Los autores desarrollan el método que han denominado de las 4 S de la content curation: search, select, sense making, share.
                                                    
                                                        - Cover
- Title page
- Copyright page
- ¿A quién va dirigido este libro?
- Índice
- Introducción
- Primera parte. Entender la content curation. Conceptos básicos- Content curation: contexto, origen, término y definición- Contexto
- Origen
- El término 
- Definición
 
- Perfil profesional del content curator- Content curator y documentación
- Content curator y marketing
- Content curator y periodismo
- Content curator y marca personal
- Un profesional entre la documentación y la comunicación
 
- Sistema de content curation- Content curation: características básicas- Sistema
- Continuo
- Llevado a cabo por un especialista (el content curator)
- Para una organización o a título individual
- De búsqueda, selección, caracterización y difusión
- Del contenido más relevante
- A partir de diversas fuentes de información en la web
- Sobre un tema (o temas) y ámbito (o ámbitos) específicos
- Para una audiencia determinada
- En la web (tendencia mayoritaria) o en otros con-textos (por ejemplo, en una organización)
- Ofreciendo un valor añadido
- Estableciendo una vinculación con la audiencia/usuarios de la curation
 
- Curation y otros sistemas relacionados con contenidos- Favoritos y marcadores sociales
- Recomendación social
- Agregación
- Difusión selectiva de la información (DSI)
- creación
- Curation en relación con los sistemas anteriores
 
- Tipos de content curation
- Métodos de content curation
 
 
- Segunda parte. Las 4s's de la content curation- Diseño- Objetivo
- Tema
- Fuentes, productos, frecuencia de publicación  y evaluación- Fuentes
- Productos
- Frecuencia de publicación
- Evaluación
 
 
- Búsqueda y selección de contenidos (Search, select)- Sistemas de alertas- Google Alerts
- Talkwalker Alerts
- Yahoo! Alerts
- Mention
 
- Seguimiento vía RSS- Feedly
- The Old Reader
- Feedspot
- AOL Reader
- Digg Reader
- Tiny Tiny RSS
 
- Agregadores nativos para dispositivos móviles- Zite
- Flipboard
- Pulse
- Google currents
 
- Seguimiento a tiempo real de medios sociales
- Elementos principales para la búsqueda de contenidos en Twitter- Herramientas para gestionar la búsqueda en Twitter
 
- Buscadores de social media- Socialmention
- Boardreader
- Marcadores sociales
 
- Sistemas comerciales de seguimiento (clipping)
- Herramientas para la selección de contenidos
- Recomendaciones
 
- Caracterización y difusión de contenidos (sense making, share)- Curation basada en listas
- Curation basada en blogs o sitios web
- Curation en tiempo real
- Curation en medios sociales- Scoop.it
- Pinterest
- Paper.li
- Curata: centralizando todo el proceso en una herra-mienta
- Otras herramientas
 
- Recomendaciones
 
- Evaluación- Definición de los indicadores a recoger
- Definición de las herramientas necesarias para la obtención de los indicadores  
- creación de herramientas de recogida de indicadores
- Recogida de los indicadores
- Interpretación de los indicadores
- Revisión del sistema y establecimiento de nuevos objetivos
- Sigue la rueda
 
 
- Epílogo. Los content curators
- Bibliografía
- Consejo editorial