En este libro podemos encontrar las claves del posicionamiento natural en los buscadores. Cómo, de manera sencilla y sin conocimientos técnicos, podemos mejorar espectacularmente el posicionamiento de nuestro sitio web en Google y en el resto de buscadores. Los primeros capítulos están dedicados a entender cómo funcionan los buscadores: cómo consiguen leer las páginas de nuestro sitio web, qué podemos hacer para acelerar su lectura y qué tenemos que hacer para estar seguros del hecho de que, a medida que actualizamos el contenido de nuestro sitio web, Google también lo actualiza. Los capítulos centrales están dedicados a entender cómo ordena Google los resultados de las búsquedas, y qué tenemos que hacer si queremos que interprete bien nuestros contenidos y nos posicione entre los primeros. Finalmente, el libro nos muestra herramientas que nos ayudarán a entender mejor nuestro posicionamiento.
                                                    
                                                        - Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Capítulo I. ntroducción al marketing digital - 1. Sobre el marketing digital 
- 2. Procesos básicos del marketing digital - 2.1. Proceso 1: Atracción de visitas 
- 2.2. Proceso 2: Conversión de la visita en contacto comercial
- 2.3. Proceso 3: Conversión del contacto comercial en cliente
- 2.4. Proceso 4: Fidelización y desarrollo del cliente
 
- 3. El público objetivo - 3.1. Determinar quién es el público objetivo de mi sitio web 
- 3.2. Pero esto son perfiles muy estereotipados, ¿no? 
- 3.3. ¿Esto es lo que se denomina estrategia de la larga cola? 
 
- 4. ¿Cuál puede ser mi propuesta de valor? - 4.1. ¿Cómo puedo determinar cuál es la propuesta de valor? 
 
 
- Capítulo II. El posicionamiento y los buscadores - 1. El posicionamiento en los buscadores (SEO) - 1.1. ¿Por qué el SEO es tan importante? 
 
- 2. ¿En qué buscadores tendríamos que aparecer? 
- 3. El alojamiento web y el SEO 
- 4. Definir bien el idioma del sitio web 
- 5. ¿Cómo funciona un buscador? - 5.1. Breve historia de Google 
 
- 6. ¿Cómo lo hace un buscador para saber que existe mi sitio web?  
- 7. ¿Cómo lo hace un buscador para leer el contenido de un sitio web? 
- 8. ¿Cómo puedo saber si los agentes robot de los buscadores leen bien mi página? 
- 9. ¿Qué problemas podríamos tener? 
- 10. ¿Qué hago si la araña no ve todo el contenido?  
- 11. ¿Cómo puedo saber la última vez que una araña ha visitado una página? 
- 12. Una curiosidad 
- 13. ¿Y si no quiero salir en los buscadores? 
 
- Capítulo III. ¿Cómo podemos aparecer en Google ahora que tenemos las páginas indexadas?  - 1. Los algoritmos
- 2. ¿Cómo saben los buscadores si una página web es importante o no? 
- 3. Dos estrategias para mejorar el PageRank 
- 4. ¿Qué contenidos podríamos crear para atraer enlaces hacia nuestro sitio web? 
- 5. El TrustRank 
- 6. El Author Rank 
- 7. Los rich snippets 
- 8. La descripción del sitio web 
- 9. ¿Sirve intercambiar enlaces? 
- 10. ¿Los enlaces internos sirven? 
- 11. ¿Todos los enlaces dan PageRank o TrustRank? 
- 12. ¿Qué PageRank tendría que tener mi sitio web? 
- 13. ¿Cómo puedo saber si hablan de mí en la red? 
- 14. ¡Todo es un lío! 
 
- Capítulo IV. ¿Cómo saben los buscadores si un sitio web habla de un tema? - 1. Variables principales que tiene en cuenta un buscador 
- 2. ¿Cómo puedo saber la densidad que tiene una palabra clave? 
- 3. ¿Cómo puedo mejorar la densidad de una palabra clave?
- 4. ¿Puedo cambiar el posicionamiento de alguien gracias a utilizar una palabra concreta de anclaje? 
- 5. ¿Cómo puedo mejorar la prominencia de mis palabras clave? 
- 6. ¿Cómo puedo ver el código fuente de un sitio web? 
- 7. Sobre las imágenes 
- 8. ¿Cómo puedo saber la prominencia de una palabra? 
- 9. Trabajar el pie de página: una buena estrategia 
- 10. El blog y el SEO 
- 11. Resumiendo el algoritmo 
- 12. Comportamientos penalizados en Google 
- 13. Una vez optimizado el sitio web, ¿cuánto tiempo tardaremos en ver los resultados? 
- 14. El nuevo algoritmo Hummingbird 
- 15. Palabras clave para un buen contenido 
 
- Capítulo V. ¿Cómo puedo empezar? - 1. Medir los resultados - 1.1. Medir las visitas que te traen los buscadores 
- 1.2. Revisar la posición que ocupamos en una búsqueda
- 1.3. Seguimiento de los enlaces 
 
- 2. Consejos finales - 2.1. El éxito de un sitio web 
- 2.2. Los contenidos son lo importante 
 
- 3. Bibliografía relacionada- 3.1. Libros que te pueden interesar
- 3.2. Sitios web de los que puedes extraer más información